noviembre 20, 2025
El reportaje ‘Nadie llegó a tiempo’, realizado por el fotoperiodista y director de Sonda Internacional, Santi Palacios, y publicado en Sonda Internacional, es uno de los trabajos finalistas del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña 2025, que concede anualmente Médicos del Mundo.
La serie fotográfica muestra el impacto de la DANA que arrasó el sur de Valencia el 29 de octubre de 2024, en las peores inundaciones del siglo en España: 229 personas murieron a causa de las riadas causadas por las lluvias torrenciales, y decenas de pueblos quedaron destrozados.
En el epicentro de este desastre se encontraba Paiporta, un pueblo de poco más de 27.000 habitantes que quedó devastado por un aluvión de lodo que arrasó con todo. Palacios decidió centrar su trabajo en el casco antiguo de esta población, donde pasó días para conocer a sus vecinos y vecinas, comprender cómo habían vivido la noche de la riada y documentar el trabajo que, junto a miles de voluntarios que acudieron para ayudar, realizaron para limpiar el barro y comenzar a recuperarse después de la tragedia.
Aquí puedes ver y leer el trabajo completo: ‘Nadie llegó a tiempo’
Santi Palacios fue ganador del Premio Luis Valtueña 2020 por su trabajo ‘Soledades Mayores’ , en el que documentó cómo se vivieron los primeros meses de la pandemia en las residencias de ancianos de Cataluña, y fue finalista en dos ocasiones anteriores, en 2022 con su trabajo ‘La masacre de Bucha’ y en 2015 con la serie ‘Miles de vidas en juego para llegar a Europa’.
El ganador de la 29 edición del Premio Luis Valtueña ha sido el fotógrafo español Samuel Nacar, con la serie ‘Las sombras ya tienen nombre‘, un trabajo que ilumina las violaciones de derechos humanos en las cárceles sirias y, especialmente, en la temida prisión de Sednaya.
El premio también ha reconocido a otros dos finalistas: el fotógrafo palestino Jehad Alshrafi, con su trabajo ‘Muerte eterna’, un retrato implacable de la vida en Gaza, entre el hambre, el miedo y la búsqueda de un pan que se vuelve símbolo de supervivencia. Y la fotógrafa italiana Valentina Sinis, con su trabajo ‘Si las mujeres afganas desvelaran sus historias’, una mirada íntima a los espacios donde las mujeres afganas continúan aprendiendo, creando y soñando pese a las restricciones.
El Premio Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo, cumple 29 ediciones consolidado como un referente internacional en fotografía humanitaria. En esta educación el premio ha recibido 680 proyectos y 6.130 imágenes de 84 países..
Como recuerda José Fernández, presidente de Médicos del Mundo: “La dignidad humana no admite silencio. La fotografía humanitaria es un puente entre quienes sufren y quienes pueden actuar”.
Las obras premiadas podrán verse en febrero de 2026 en la Fundación Ortega-Marañón (FOM), en Madrid, donde también celebraremos la gala de entrega del galardón.