junio 30, 2025
Estas dos imágenes satelitales, realizadas el 14 de abril de 2022 y el 31 de agosto del mismo año, muestran el río Indo y el lago Manchar, el más grande de Pakistán, antes y después de desbordarse durante un período de intensas lluvias en la época de monzones, que se extiende de junio a septiembre en la región.
En el verano de 2022 Pakistán sufrió intensas inundaciones que azotaron a gran parte del país. Las provincias de Baluchistán y Sind, en el sur, fueron las más castigadas.
Según datos oficiales, este fenómeno inundó un área de 75.000 km2, afectó a 33 millones de personas, y se calcula que provocó ocho millones de desplazados. Más de 1.700 personas perdieron la vida, también según el recuento oficial, y 20,6 millones necesitaron asistencia humanitaria.
El desastre arrasó extensas áreas de cultivo y tuvo un impacto directo en la inseguridad alimentaria de miles de personas. Millones de viviendas e infraestructuras resultaron gravemente dañadas, dejando al país ante una crisis humanitaria y de reconstrucción sin precedentes.
Durante los meses previos a la época de lluvias, Pakistán experimentó fuertes olas de calor con temperaturas superiores a 50 ºC. Las altas temperaturas pueden, en ciertas circunstancias, desencadenar lluvias torrenciales debido a la acumulación de humedad en la atmósfera.
Créditos
- 14 de abril de 2022 – Planet Labs
- 31 de agosto de 2022 – Planet Labs
Mapa