Gírame para verme correctamente
¡Gracias!

La destrucción de la ciudad de Gaza

La capital de la Franja antes y después de la ofensiva israelí

2023 2025

septiembre 25, 2025

Estas dos imágenes satelitales, tomadas el 31 de octubre de 2023 y el 2 de septiembre de 2025, muestran la destrucción de la ciudad de Gaza durante la invasión y el genocidio llevados a cabo por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. 

Entre el 7 de octubre de 2023 y el 21 de septiembre de 2025, más de 65.000 personas han sido asesinadas por las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, entre ellas más de 18.000 niños y niñas. Otras 166.000 personas han resultado heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza. 

Un reciente informe de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas concluye que las acciones de las autoridades israelíes en Gaza constituyen un genocidio. El informe coincide con numerosas declaraciones anteriores de expertos en genocidio de todo el mundo, que sostienen que las pruebas demuestran que el Gobierno y las fuerzas de seguridad israelíes han tenido, y siguen teniendo, la intención genocida de destruir, total o parcialmente, a la población palestina de la Franja de Gaza.

Hasta el 8 de julio de 2025 el 78 % de todas las estructuras de la Franja habían sido destruidas o dañadas. Gran parte de la ciudad de Gaza se ha visto afectada, como muestran las imágenes satelitales tomadas pocos días antes de una ofensiva terrestre intensificada. Según las últimas cifras del Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT), se estima que en todo el municipio más de 13.000 edificios han quedado completamente destruidos y otros 4.000 han sufrido daños.

Además del brutal coste humano, incluida la actual crisis sanitaria y alimentaria en Gaza, la magnitud sin precedentes de la destrucción plantea riesgos inmediatos y a largo plazo para la salud pública, las tierras cultivables y el acceso al agua potable.

CRÉDITOS:

2023: Planet Labs.
2025: Planet Labs.

MAPA:

Crowdfunding

Sin apoyo no podremos seguir

¿Te interesan el periodismo en profundidad y la crisis climática?

Hazte socio/a

Apoya el periodismo visual sobre la crisis climática

El periodismo en profundidad no es económicamente rentable.

Pero merece la pena que exista.

Puedes donar aquí

Explora la crisis climática a través de nuestras categorías

Descubre cómo cada elemento impacta sobre nuestro planeta y cómo puedes ayudar

Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles