Gírame para verme correctamente
¡Gracias!

La desaparición del lago Urmia, en Irán

El mayor lago de Oriente Próximo lucha por sobrevivir

1998 2025
Por Sonda Internacional

febrero 4, 2025

Estas dos imágenes realizadas por el satélite Landsat, el 25 de agosto de 1998 y el 7 de septiembre de 2023 respectivamente, muestran la grave reducción del Lago Urmia, en la provincia de Azerbaiyán Occidental, en el noroeste de Irán.

El lago Urmia, el más grande de Oriente Medio y uno de los lagos de agua salada más grandes del mundo, llegó a cubrir una superficie de 5.000 kilómetros cuadrados. De su ecosistema dependían una gran cantidad de especies animales, vegetales y microbianas, así como la economía regional y la industria turística nacional. Ha sido reconocido como Reserva de la Biosfera de la UNESCO y como humedal protegido por Ramsar debido a su importancia; sin embargo, las consecutivas sequías, una mala gestión de los recursos hídricos subterráneos y la construcción de presas y embalses a lo largo de los 60 afluentes que desembocan en el lago han reducido su volumen en un 95% en las últimas dos décadas.

Ante el riesgo que corre el futuro del lago, el gobierno iraní elaboró ​​en 2013 un plan de restauración que incluía múltiples medidas, como trasvases de agua, regulaciones y controles sobre el uso y la extracción agrícola. La superficie del lago, medida por última vez en noviembre de 2024, tenía 850 kilómetros cuadrados —el 17% de su potencial histórico—, según cifras del Proyecto de Investigación del Lago Urmia de la Universidad Sharif.

Creditos

1998: 25 de agosto de 1998. Satélite Landsat 5. Fuente: Nasa Earth Observatory
2023: 7 de septiembre de 2023. OLI-2 (Operational Land Imager-2) en el Landsat 9. Fuente: Nasa Earth Observatory

Crowdfunding

Un medio sin ánimo de lucro

Hemos lanzado una campaña en GOTEO para poder ofrecerte publicaciones como esta.

¿NOS AYUDAS?

Apoya el periodismo visual sobre la crisis climática

El periodismo en profundidad no es económicamente rentable.

Pero merece la pena que exista.

Puedes donar aquí

Explora la crisis climática a través de nuestras categorías

Descubre cómo cada elemento impacta sobre nuestro planeta y cómo puedes ayudar

Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles