octubre 28, 2025
Estas dos imágenes satelitales, captadas el 30 de octubre de 2024 y el 1 de octubre de 2025, respectivamente, muestran el grave impacto de las lluvias torrenciales que tuvieron lugar en octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana.
La DANA del 29 de octubre de 2024 dejó inundaciones que causaron graves daños en un total de 78 municipios, la mayoría en Valencia. También Andalucía, Murcía y Castilla-La Mancha sufrieron daños, pero fue la región valenciana la que sufrió las consecuencias más devastadoras.
El desastre causó la muerte de más de 200 personas, provocó importantes daños en infraestructuras y dejó enormes pérdidas económicas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la población de Chiva, ubicada en la región de Valencia, recibió 491 litros por metro cuadrado en sólo ocho horas, lo que equivale a un año de precipitaciones. Las lluvias se tradujeron en una violenta riada que desbordó el Barranco del Poyo e inundó pueblos como Alfafar, Catarroja, Massanassa y Paiporta, arrasando todo a su paso.
El fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), o Gota fría, se produce cuando una masa de aire caliente de la zona del mar Mediterraneo se fusiona con otra masa de aire frío proveniente de las zonas polares, lo que provoca un ambiente inestable y genera eventos meteorológicos extremos como los de Valencia en otoño de 2024.
En Sonda Internacional pudimos realizar dos reportajes centrados en visibilizar las consecuencias de la DANA: “El agua se lo llevó todo” y “Nadie llegó a tiempo”.
Créditos:
2024: Nasa Landsat-8 USGS
2025: Copernicus Sentinel data 2025
Mapa: